Servicio Estatal

INICIO > TRÁMITES Y SERVICIOS

HOMOCLAVE: TR-CEA-007

Vías de atención: Presencial Medios Electrónicos

Regularización del tipo de uso servicios de agua potable distinto al contratado.

INICIAR TRÁMITE EN LINEA
Sujeto Obligado
Comisión Estatal de Aguas (CEA)
Unidad Administrativa Responsable

Supervisión de Regulación

Tipo de trámite o servicio

Trámite

Descripción Ciudadana

Actualizar el tipo de uso de los servicios integrales de agua por utilizarse para actividades diferentes a las originalmente contratadas

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Cuando se utilicen los servicios integrales de agua para fines diferentes a los originalmente contratados, es decir domestico, comercial, industrial y de servicios.

Tipo de trámite o servicio

MODIFICACIÓN

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

Sin información

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Sin información

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

71 fracción II


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ciudadano

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

Medida de la vigencia

0 No aplica

Observaciones

Sin información

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Tipo de Ficta

No Aplica

¿Este trámite o servicio puede o debe presentarse mediante formato?

# Nombre Liga al periódico, Diario o medio de Difusión Oficial Fecha de publicación ID Ver
1 Solicitud para trámite de regularización FM-CEA-008
2 Solicitud descargas en Red Municipal FM-CEA-012

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 13

Descripción:

1. Solo para construcciones nuevas. 2. Dimensiones: 90 cm X 60 cm

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

2

Descripción:

Identificación Oficial del Propietario del predio

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Solicitud para trámite de regularización de servicios

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Solicitud para Descarga de Agua Residual a la Red Municipal. (Solo para usuarios no domésticos)

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

Descripción:

.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Solo en el caso de un contrato adicional para el o los locales comerciales (no aplica para Administraciones)

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

1. Escritura de propiedad notariada, o 2. Recibo de pago predial del año en curso. 3.Para el caso de los asentamientos humanos irregulares es posible presentar una constancia de propiedad emitida por la autoridad competente en materia de regulación territorial.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

Descripción:

Deberá incluir: 1. Referencia de calles, 2. Medidas del predio, y 3. Identificación de instalaciones hidráulicas.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

3

Descripción:

Solo para persona moral

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

3

Descripción:

Solo para persona moral

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

3

Descripción:

.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

3

Descripción:

Obligatorio para personas morales.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

3

Descripción:

Carta Poder Simple (Representante Legal del Propietario); 1. Firmada 2. Anexar: 2. 1. Copia de identificación oficial del propietario del predio en el que se prestan los servicios integrales de agua. 2.2. Copia simple de la identificación oficial de quien represente al propietario del predio en el que se prestan los servicios de agua. 2.3. Copia simple de la identificación oficial de dos testigos.

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

1.Estar al corriente en el pago de los servicios integrales de agua potable 2.En el caso de asentamientos irregulares no será necesario la presentación del Certificado de Número Oficial y el Dictamen de Uso de Suelo.

Canales de atención

  • Presencial
  • Medios Electrónicos

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

71 fracción II

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    1. Acudir a la Oficina Central o la Administración que le corresponda según la ubicación del predio en el que se prestan los servicios integrales de agua.

    2. Presentarse en Atención a Usuarios.

    3. Entregar requisitos.

    4. Acudir a recibir la respuesta del trámite (oficio y/o memorándum) con los conceptos e importes para la contratación, cambio de tarifa o incremento de unidades.

    5. Firma de nuevo y/o modificación de contrato de prestación de los servicios integrales de agua potable.


¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

¿Existe un sitio web para presentar el trámite o servicio?

Liga del sitio web

https://ceaprod.service-now.com/$sn-va-web-client-app.do?sysparm_nostack=true&sysparm_stack=no&sysparm_skip_load_history=true&sysparm_topic=9eeee1a2873fc910442cff75dabb356d

Pasos que se tiene que seguir en el sitio web

1. Selecciona el botón de "INICIAR TRÁMITE EN LÍNEA" y se abrirá una ventana emergente para iniciar la atención.


2. Sigue las instrucciones del chat para que podamos atender la solicitud.


3. Envía la documentación necesaria y obtén respuesta directamente en el chat.

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

No

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Contacto para atención, consulta y envío de información

Sergio Moreno Alanis

Contacto oficial

smoreno@ceaqueretaro.gob.mx

4422110600

Edith Lugo Juárez

Quejas

elugo@ceaqueretaro.gob.mx

4422110600

Denuncia

Edith Lugo Juárez

Titular del OIC

elugo@ceaqueretaro.gob.mx

Dirección:

Plor. Zaragoza ,10 ,76902 ,Querétaro ,Querétaro ,Querétaro

Oficinas de atención

Comisión Estatal de Aguas
Áreas Responsables:
Dirección Divisional de Factibilidades , Supervisión de Regulación , Gerencia de Facturación , Subgerencia de Servicio al Cliente , Padrón de Proveedores , Subgerencia de Cartera Vencida Grandes Consumidores , Gerencia de Contratación y Padrón de Usuarios , Subgerencia de Recaudación , Dirección General Adjunta Comercial
Descripción del modulo:

Comisión Estatal de Aguas

Domicilio

Prolongación Zaragoza No. Exterior 10, Col. Villas Campestre, Corregidora, Querétaro, C.P. 76902

Atención telefónica:

4422110600 , Ext. 1208.

Correo electrónico:

gtapia@ceaqueretaro.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 03:30 hrs.

Notas

Plaza Pabellón Campestre

Unidad del Monto

Actualización (UMA)

Tipo de Cálculo del Monto

Monto Calculado

Minimo Unidad

0.00

Máximo Unidad

10000000.00

Monto ($) Mínimo

$

Monto ($) Máximo

$1131400000

Describa la metodología utilizada para cálculo del monto

Costo variable, por concepto de contrato, medidor, materiales e instalación para conexión, materiales y mano de obra para la instalación de caja de medidor, suministro e instalación de medidores, instalación de descarga de agua residual, entre otros.

Momento en el que se debe realizar el pago

Posterior a la resolución

Medios disponibles de pago

Otro

Ventanilla de recaudación del CEA

Fundamento Jurídico

Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio

Acuerdo de precios para los servicios relacionados con el suministro de agua potable, descarga y tratamiento de aguas residuales, disposición de lodos y venta de agua tratada y cruda, así como los servicios administrativos y operativos.

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12 y 13

Plazo Máximo

30 Días Hábiles

Plazo Máximo

3 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención

Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

3 fracción II

Plazo Máximo

3 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

Señale el Objetivo de la Misma

Verificar las condiciones generales del predio y toma, medidas y superficie.

Orden de gobierno que la emite

Estatal

Inspección para Regularización de Uso

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección

Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

182 fracción IV

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

Fines de Acreditación

Descripción Fines de Acreditación

Con la finalidad de aclarar o comprobar situaciones sobre las condiciones y otros detalles establecida en el contrato respecto a la prestación de servicios integrales de agua.

Fines de Verificación

No

Fines de Inspección

No

Fines de Otros

No

DESCARGAR FICHA

COMPARTIR FICHA