Servicio Estatal

INICIO > TRÁMITES Y SERVICIOS

HOMOCLAVE: TR-CEPCQ-006

Vías de atención: Medios Electrónicos

Registro anual de grupos voluntarios de atención a emergencias

INICIAR TRÁMITE EN LINEA
Sujeto Obligado
Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ)
Unidad Administrativa Responsable

Área de Vinculación

Tipo de trámite o servicio

Trámite

Descripción Ciudadana

Registrar a los grupos voluntarios de atención de emergencias, con la finalidad de contar con un padrón de instituciones que apoyen en las emergencias o desastres que se puedan suscitar en el Estado de una manera organizada y efectiva.

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Podrán solicitarlo las personas físicas o morales que deseen tener una empresa de servicio de emergencias (Bomberos, Atención Médica Prehospitalaría y Rescate).

Tipo de trámite o servicio

REGISTRO

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Interesado

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Beneficios para registrarse a nivel estatal y poder brindar sus servicios grupos voluntarios de atención de emergencias.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres para el Estado de Querétaro

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo:45, 48 fracción I Otros


Estadísticas del Trámite

88

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

132

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ambos

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

  • Operación

Medida de la vigencia

1 Años

Observaciones

Este tramite tiene una vigencia de un año

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico para la vigencia

Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres para el Estado de Querétaro

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

articulo 48

Tipo de Ficta

No Aplica

¿Este trámite o servicio puede o debe presentarse mediante formato?

# Nombre Liga al periódico, Diario o medio de Difusión Oficial Fecha de publicación ID Ver
1 Convocatoria para el Registro de Grupos Voluntarios. https://lasombradearteaga.segobqueretaro.gob.mx/ FM-CEPCEQ-002

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 1

Descripción:

Archivo adjunto en el apartado

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

1

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

1. El Grupo deberá de tener un mínimo de 12 integrantes operativos los cuales no deberán estar registrados en otro grupo. En caso de presentarse esta situación no será realizado el registro. No se aceptarán integrantes menores de 18 años de edad en servicio. 2. El Grupo Voluntario deberá contar con uniforme oficial del grupo. 3. De conformidad la fracción I del artículo 48 de la Ley Estatal de Protección Civil, deberá de renovar el registro durante el mes de enero de cada año. 4. La Coordinación Estatal de Protección Civil, tiene la facultad de anular el registro, si el grupo especializado en atención de emergencias y desastres, comete violaciones a la presente Ley. 5. El Registro es único e intransferible y aplica en el Estado de Querétaro. 6. De conformidad con la fracción VII del artículo 48 de la Ley Estatal de Protección Civil deberá coordinarse con la Coordinación Municipal de Protección Civil correspondiente o la Coordinación Estatal en caso de riesgo, emergencia o desastre. 7. De conformidad con la fracción VIII del artículo 48 de la Ley Estatal de Protección Civil, los Grupos Voluntarios deberán activarse, coordinarse y regularse con el Centro Regulador de Urgencias Médicas, en caso de atención Prehospitalaria, de conformidad con la Norma Oficial Mexicana aplicable. Manifestando su estado de fuerza y solicitar su sector geográfico para el despacho. 8. De conformidad la fracción XI del artículo 48 de la Ley Estatal de Protección Civil, deberá entregar un reporte mensual de las actividades relacionadas a este registro sobre servicios cubiertos sin considerar lo referente a traslados programados y eventos socio-organizativos. El total de servicios cubiertos de forma mensual desglosando por día de la semana, hora, número económico, lugar de la ocurrencia, tipo de atención, hospital receptor, sexo, edad; dirigido a la Coordinación Estatal de Protección Civil al correo hgarciah@queretaro.gob.mx, los primeros cinco días de cada mes. (Formato Reporte Mensual). El cual deberá ser entregado en tiempo y forma para poder acceder al apoyo financiero en términos de la fracción X del Artículo Décimo transitorio de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro. 9. De conformidad la fracción IX del artículo 48 de la Ley Estatal de Protección Civil, deberá de abstenerse de solicitar o recibir contraprestación alguna de las personas a quienes haya prestado su ayuda en situaciones de riesgo, emergencia, o desastre. En caso de comprobarse esta situación será cancelada el registro. 10. Cumplir con al menos 50 horas de guardia voluntaria a la semana.

Canales de atención

  • Medios Electrónicos

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    1. Conoce la convocatoria estatal anual emitida por la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Querétaro.
    2. Solicita cita para entrega de documentación requerida en la convocatoria.
    3. Acude a la cita y entrega la documentación requerida en la convocatoria, al mismo tiempo se le da fecha de entrega de registro.
    4. Acude a las instalaciones de la CoordinaciónEstatal de Protección Civil en la fecha señalada para recoger su registro

¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

¿Existe un sitio web para presentar el trámite o servicio?

Liga del sitio web

https://tramites.proteccioncivilqro.gob.mx/index.php/Login

Pasos que se tiene que seguir en el sitio web

1.- Leer el manual de requisitos

2.- Darse de alta (en caso de ser nuevo)

3.- Cargar los requisitos correspondientes

4.- Esperar respuesta del área correspondiente

5.- Obtiene su "Autorización"

6.- Recoger "Registro" en las oficinas correspondientes

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Contacto para atención, consulta y envío de información

José luis Mendoza Martínez

Contacto oficial

jmendozam@queretaro.gob.mx

4482751496

Oficinas de atención

Área de Vinculación
Áreas Responsables:
Área de Vinculación
Descripción del modulo:

Área de Vinculación

Domicilio

Camino a Quintanares No. Exterior S/N, No. Interior S/N Col. Quintanares, Pedro Escobedo, Querétaro, C.P. 76724

Atención telefónica:

4482751496 , Ext. 0.

Correo electrónico:

hgarciah@queretaro.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 08:30 hrs. a 03:30 hrs.

Notas

No aplica

Gratuito

Plazo Máximo

30 Días Naturales

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

No aplica

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

No

DESCARGAR FICHA

COMPARTIR FICHA