Centro de Rehabilitación Integral del Estado de Querétaro (CRIQ)
Trámite
Descripción Ciudadana
Consiste en la valoración y elaboración de certificado de discapacidad para personas con movilidad reducida, para la tramitación de placas metálicas de discapacidad. Esto mediante una valoración médica por parte del equipo médico especialista en rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro, en la cual en base a escalas médicas definen si el ciudadano es candidato o no para dicha emisión de certificado.
Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Personas con discapacidad neuromotora o múltiple permanente que limite la movilidad en grado severo a extremo: ser usuarios de silla de ruedas, depender absolutamente para su deambulación de dos bastones, andadera, dos muletas, prótesis o del apoyo indispensable de otras personas; o presentar una deficiencia funcional cardiovascular-respiratoria permanente y comprobable que le afecte de manera grave o completa a la marcha.
Tipo de trámite o servicio
CERTIFICACION
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?
- Interesado
Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio
Sin información
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Ley del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículo 2 fracción II.
Estadísticas del Trámite
Sector al que va dirigido el trámite o servicio
Ciudadano
¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?
No
El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en
Medida de la vigencia
0 No aplica
Observaciones
Sin información
¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?
Sí
Orden de gobierno al que pertenece
Estatal
Tipo de Ficta
No Aplica
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.
Descripción:
Diagnóstico clínico de la discapacidad del solicitante.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
No
Consideraciones adicionales
depende de la valoracion medica que se realiza al momento de su cita.
Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio
Ninguno
Canales de atención
¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?
Sí
¿Es posible agendar la cita en línea?
No
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?
No
¿Existe un sitio web para presentar el trámite o servicio?
No
¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?
No
¿Es posible cargar o subir documentos en línea?
No
¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto
No
¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?
No
¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?
No
¿Utiliza firma electrónica avanzada?
No
¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?
No
¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?
No
Contacto para atención, consulta y envío de información
Lic. Anahí Fernanda Flores Mendoza
Contacto oficial
afloresm@queretaro.gob.mx
María de Lourdes Yurey Basaldua Lugo
Titular del OIC
mbasaldual@queretaro.gob.mx
Dirección:
Circuito Estadio Corregidora ,S/N ,76090 ,Querétaro ,Querétaro ,Querétaro
Oficinas de atención
Centro de Rehabilitación Integral del Estado de Querétaro
Fray Luis de León No. Exterior 0, Col. Colinas del Cimatario, Querétaro, Querétaro, C.P. 76090
4422291101 , Ext. 1101.
mconstantini@queretaro.gob.mx
Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 03:30 hrs.
No aplica
Unidad del Monto
Actualización (UMA)
Tipo de Cálculo del Monto
Monto Fijo
Costo Monto Fijo
0.48
UMA
Cálculo de Monto Fijo en pesos
$54.31
Momento en el que se debe realizar el pago
Posterior al inicio y previo a la resolución
Medios disponibles de pago
Otro
Caja Recaudadora CRIQ
Fundamento Jurídico
Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículo: Programa del SEDIF Centro de Rehabilitación CRIQ
Plazo Máximo
Inmediato
Plazo Máximo
No aplica
Plazo Máximo
No aplica
¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?
No
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?
No