Dirección de Servicios al Público y Seguridad Privada
Trámite
Descripción Ciudadana
Obtener la autorización, refrendo o ampliación de modalidades para la prestación de servicios de seguridad privada en el Estado de Querétaro.
Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Esta autorización debe solicitarse previamente al inicio de operaciones, se tenga o no autorización federal, su vigencia es de un año y debe refrendarse con treinta días naturales de anticipación a la fecha en que esta concluya. La ampliación de modalidades podrá realizarse en el refrendo o antes, a solicitud del prestador de servicios, siempre y cuando acredite su capacidad para prestarla.
Tipo de trámite o servicio
AUTORIZACIÓN
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?
Sin información
Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio
Sin información
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Ley de Seguridad para el Estado de Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículo:53 y 54
Estadísticas del Trámite
Sector al que va dirigido el trámite o servicio
Ciudadano
¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?
No
Medida de la vigencia
1 Años
Observaciones
Sin información
¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?
No
Tipo de Ficta
No Aplica
¿Este trámite o servicio puede o debe presentarse mediante formato?
Sí
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.
Descripción:
Firmado por el solicitante o representante legal. Formato adjunto en el apartado de
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
En el caso del acta constitutiva deberá estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y su objeto social deberá ser congruente con la modalidad en la que pretenda obtener autorización, asimismo presentar la última acta de asamblea de accionistas o socios y en todos los casos el representante legal deberá ser de nacionalidad mexicana.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Que acredite la personalidad del apoderado o representante legal de la persona física o moral solicitante, acompañado de su identificación oficial vigente.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
1. Credencial para votar vigente, emitida por el Instituto Nacional Electoral. 2. Pasaporte mexicano vigente. 3. Credencial del INAPAM. 4. Cédula Profesional con fotografía; con excepción de las cédulas profesionales electrónicas.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Del apoderado, representante legal o persona física que firma la solicitud y documentación.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Comprobante de domicilio del Estado de Querétaro (No mayor a 3 meses). Para comprobar su domicilio Usted puede presentar: 1. Recibo de agua. 2. Recibo de luz. 3. Recibo de telefonía fija. 4. Recibo de gas natural. 5. Recibo de predial. 6. Estado de cuenta bancario a nombre del solicitante. 7. Constancia de residencia. 8. Constancia de situación fiscal. 9. Recibo de arrendamiento con RFC a nombre del solicitante.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Impresas a color y en archivo digital (.JPEG) que acrediten la actividad relativa a empresa de seguridad privada. Las fotografías deberán identificar plenamente el exterior e interior mediante placa o rótulo de la empresa con medidas de 1 metro por 1 metro como mínimo. La placa o rotulo debe contener la siguiente información: a) Nombre de la empresa. b) Leyenda de seguridad privada. c) Logotipo de la empresa. d) Espacio para el número de registro. e) Domicilio. f) Horario de atención. g) Número telefónico. No se permiten lonas.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Actualizada y activa que deberá tener fecha de expedición no mayor a 1 mes a la fecha de solicitud
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Especificar el nombre del responsable operativo.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
1. Presentar en digital e impreso. 2. Formato adjunto en el apartado de
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
En caso de no contar con la autorización, deberá presentar la constancia del depósito de dicho documento y llenar formato denominado
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Conforme a la modalidad del servicio a desarrollar en formato digital (PDF) e impreso.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en caso de portarlo en los uniformes o vehículos, impreso a color y en archivo digital (jpg). 2. En caso de no contar con el registro, deberá presentar acuse de recibo de dicho documento y llenar formato denominado carta compromiso de seguimiento del trámite. 3. - No podrá ser igual, similar o alusivo a los utilizados por las corporaciones policiales o las fuerzas armadas.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Impresas a color y en archivo digital (.JPEG) que acrediten la actividad relativa a empresa de seguridad privada. Las fotografías deberán identificar plenamente el exterior e interior mediante placa o rótulo de la empresa con medidas de 1 metro por 1 metro como mínimo. La placa o rotulo debe contener la siguiente información: a) Nombre de la empresa. b) Leyenda de seguridad privada. c) Logotipo de la empresa. d) Espacio para el número de registro. e) Domicilio. f) Horario de atención. g) Número telefónico. No se permiten lonas.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
1. Presentar en digital e impreso. 2. Formato adjunto en el apartado de
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
1. El permiso federal debe ser vigente. 2. Sólo en los casos en que el prestador de servicios brinde servicios en más de una entidad federativa, en caso de no contar con ningún permiso federal, presentar el formato de protesto. (Formato adjunto en el apartado de
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
1. Deberá contener el nivel de blindaje del vehículo. 2. En caso de no contar con vehículos blindados, presentar el formato de protesto (Formato adjunto en el apartado de
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
En caso de contar con ejemplares caninos, presentar constancia de propiedad, datos de identificación, estado de salud, adiestramiento, en caso de no contar con ejemplares caninos, presentar el formato de protesto correspondiente. (Formato adjunto en el apartado de
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
En caso de usar armas de fuego, presentar licencia para su portación otorgada al prestador de servicios por la autoridad competente, en caso de no contar con armas de fuego, presentar el formato de protesto correspondiente.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
1. Documento en el cual manifiesta que ningún miembro de la empresa incluyéndose, ocupa un cargo como servidor público a nivel federal, estatal o municipal. 2. Formato adjunto en el apartado de
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Entregar los documentos marcados con los numerales 1, 4, 20 y 21 y cualquier otro documento que haya tenido cambio desde la autorización o último refrendo o protesto de no tener cambio en ninguno de los documentos que se entregaron para solicitar la autorización o último refrendo.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Entregar los documentos marcados con los numerales 1, 4, 12, 20 y 21 y cualquier otro documento que haya tenido cambio desde la autorización o último refrendo o protesto de no tener cambio en ninguno de los documentos que se entregaron para solicitar la autorización o último refrendo.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
Descripción:
Documento original
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
0
¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
No
Consideraciones adicionales
Se valida la información, se realizan inspecciones
Canales de atención
¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?
Sí
¿Es posible agendar la cita en línea?
No
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
1 Acude a la dependencia
2 Entrega documentación
3 Realiza el pago correspondiente
4 Se entrega acuse de recepción de documentación
5 Se entrega la Autorización para Prestadores de Servicios de Seguridad Privada
¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?
No
¿Existe un sitio web para presentar el trámite o servicio?
No
¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?
No
¿Es posible cargar o subir documentos en línea?
No
¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto
Sí
¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?
No
¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?
No
¿Utiliza firma electrónica avanzada?
No
¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?
Sí
¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?
No
Contacto para atención, consulta y envío de información
Adriana Arteaga Tapia
Contacto oficial
aarteaga@queretaro.gob.mx
María Covadonga Luna Ordaz
Titular del OIC
organointernodecontrolssc@queretaro.gob.mx
Dirección:
5 de Febrero ,35 ,76000 ,San Antonio de la Punta ,Querétaro ,Querétaro
Oficinas de atención
Planta baja
5 de Febrero No. Exterior 35, Col. San Antonio de la Punta, Querétaro, Querétaro, C.P. 76135
4423091400 , Ext. 10341.
licenciassc@queretaro.gob.mx
Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 17:00 hrs.
De 08:00 hrs. a 13:00 hrs.
No aplica
Unidad del Monto
Actualización (UMA)
Tipo de Cálculo del Monto
Monto Calculado
# | Concepto | Cantidad a pagar en pesos |
---|---|---|
1 | Por el trámite y, en su caso, refrendo anual de la autorización a personas físicas y morales para la prestación de servicios de seguridad privada en el Estado de Querétaro | $ 7919.8 |
2 | Por el trámite y, en su caso, autorización a personas físicas y morales para la prestación de servicios de seguridad privada en el Estado de Querétaro | $ 14708.2 |
3 | Por el trámite y, en su caso, modificación de las modalidades para la prestación de los servicios de seguridad privada | $ 791.98 |
Momento en el que se debe realizar el pago
Posterior al inicio y previo a la resolución
Medios disponibles de pago
Banco comercial
Comercios
Otro
/ / / / / / / / / / / / / Cajas recaudadoras (Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro) / / / / / / / / / / /
En línea
recaudanet.gob.mx/derechosGEQ/#
Fundamento Jurídico
Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio
Ley de Hacienda del Estado de Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículo:151
Plazo Máximo
30 Días Hábiles
Plazo Máximo
3 Días Hábiles
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención
Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Querétaro
Plazo Máximo
3 Días Hábiles
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención Interesado
Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Querétaro
¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?
Sí
Señale el Objetivo de la Misma
Revisar que las empresas de seguridad privada cumplan con los requisitos que marca la norma que las rige para su funcionamiento.
Orden de gobierno que la emite
Estatal
Inspección o Supervisión de Empresas de Seguridad Privada
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección
Reglamento para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada en el Estado de Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículo: 14
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?
Sí
Fines de Acreditación
Sí
Descripción Fines de Acreditación
Para acreditarse con la Autorización como empresa de Seguridad Privada
Fines de Verificación
No
Fines de Inspección
No
Fines de Otros
No