Dirección de Desarrollo Urbano
Trámite
Descripción Ciudadana
Tramita tu Dictamen de Uso de Suelo, Preasignacion de Claves Catastrales, Certificado de Número Oficial en Bloque, Visto Bueno de Proyecto en Condominio y Licencia de Construcción en conjunto.
Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Todo predio que cuente con dos o más usos dentro del mismo y pretenden individualizar o vender cada unidad privativa.
Tipo de trámite o servicio
LICENCIA
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?
Sin información
Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio
Dar cumplimiento a las obligaciones ciudadanas mediante la obtención de resoluciones de la autoridad Municipal.
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
artículos 115 Fracción V Incisos B), D) Y F)
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Constitución Política Del Estado De Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
1, 7 y 35
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Ley General De Asentamientos Humanos
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
9 Fracciones II, X Y XII
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Ley Orgánica Municipal Del Estado De Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
30 Fracción II inciso D y F
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Ley de Procedimientos Administrativos del Estado De Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
4
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Código Urbano del Estado de Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
1, 11, 12, 13 Fracción III, 14 Fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII, 226
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Código Municipal de Querétaro
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
73 Fracción I y V
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Acuerdo en Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 9 de octubre del 2018
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Constitución Política de los Estados Mexicanos
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Art. 115 fracción V.
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Ley General de Asentamientos Humanos
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Art. 9, 15, 28 y 32.
Estadísticas del Trámite
Sector al que va dirigido el trámite o servicio
Ambos
¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?
No
El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en
Medida de la vigencia
0 No aplica
Observaciones
Sin información
¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?
Sí
Orden de gobierno al que pertenece
Municipal
Tipo de Ficta
No Aplica
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.
Descripción:
Oficio y Plano de INAH.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Tabla de Números Oficiales en archivo digital (Excel versión 2003).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Proyecto Estructural de las áreas comunes.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Identificación oficial que acredite la personalidad del/de la propietario/a y/o representante legal del predio.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Solicitud elaborada a máquina o a mano con letra de molde, sin tachaduras y nombre del/de la Propietario/a y/o Representante Legal del predio con firma original del/de la mismo/a.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Copia de documento que acredite la personalidad jurídica del/de la solicitante. En caso de representación legal, presentar original o copia certificada del poder que otorga la representación.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Copia del documento que acredite la propiedad del predio, debidamente inscritos ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado de Querétaro.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Fotografías del inmueble mostrando lo siguiente: frente del predio, fachadas del establecimiento, colindancias, número de niveles y altura del inmueble.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Indicar en solicitud número del Dictamen de Uso de Suelo (folio/año) anterior autorizado (presentar copia en caso de que haya sido anterior al 2011 o autorizado en el 2018).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
En caso de contar con autorización de Acuerdo de Cabildo que autorice alguna modificación a la normatividad por zonificación, altura, cambio de uso de suelo y/o incremento de densidad, deberá anexar copia del pago de los derechos correspondientes de las mismas, así como copia de las publicaciones en la Gaceta Municipal y Periódico Oficial del Estado, copia de la protocolización e inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Proyecto arquitectónico (prototipos, áreas comunes, bardado, etc.), en versión digital DWG (AutoCAD versión 2006) y georreferenciado con coordenadas UTM.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Proyecto de matematización con tablas de áreas, en versión digital DWG (AutoCAD versión 2006).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Oficio y plano de Visto Bueno respecto a la propuesta de ubicación del área de contenedores de basura emitido por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Acuerdo y plano de autorización de la Licencia de Ejecución de Obras de Urbanización del Fraccionamiento y/o Autorización de Reconocimiento de vialidad de acceso.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Visto Bueno de Propuesta de área de donación para dar cumplimiento al Art. 156 del Código Urbano del Estado de Querétaro.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Acta Constitutiva de la Sociedad debidamente protocolizado e inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado de Querétaro.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Plano y escrituras de Deslinde con Visto Bueno de Catastro debidamente protocolizado ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado de Querétaro.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Alineamiento Vial por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y/o por la Comisión Estatal de Infraestructura.*
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Contrato o factibilidad de agua vigente, emitido por el organismo operador correspondiente, donde avale todos los usos solicitados.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Proyecto geométrico de acceso ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y/o Comisión Estatal Infraestructura.*
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Estudio de Mecánica de Suelos.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Archivo (AutoCAD versión 2006) que contenga el plano autorizado georreferenciado con coordenadas UTM y DATUM:ITRF92, de acuerdo a especificaciones técnicas de la Dirección Municipal de Catastro.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Clave Catastral origen (con la que se tributa el impuesto predial).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Bitácora de Obra.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Director Responsable de Obra (credencial de colegio vigente e identificación oficial).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Corresponsable en instalaciones o estructuras (con credencial de colegio vigente).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Proyecto de Instalaciones hidrosanitarias de las áreas comunes.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Alineamiento de construcción (en caso de contar con el), de lo contrario se indica en solicitud para emitirlo en la misma licencia.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Manifestación y/o Estudio de Impacto Ambiental.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Oficio y plano de Dictamen de Impacto en Movilidad.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Condicionantes adicionales emitidas por autorización por Acuerdos de Cabildo (Hidrológico, Mecánica de Suelos, Geotecnia, etc.).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Oficio y Plano de autorización de SCT (Secretaría de Comunicaciones y transportes), CEI (Comisión Estatal de Infraestructura)
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Oficio y Plano de autorización de SCT (Secretaría de Comunicaciones y transportes), CEI (Comisión Estatal de Infraestructura)
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
Dictamen de Altura Máxima Autorizada.*
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Para el cotejo del servidor público
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
5
¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
Sí
Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio
.
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de los criterios de resolución
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
Canales de atención
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?
No
¿Es posible agendar la cita en línea?
No
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
.
¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?
No
¿Existe un sitio web para presentar el trámite o servicio?
Sí
Liga del sitio web
https://expedienteciudadano.municipiodequeretaro.gob.mx/
Pasos que se tiene que seguir en el sitio web
-Ingresa a la liga de la Ventanilla Digital desde la página de internet del Municipio.
-Date de alta como usuario siguiendo las indicaciones en pantalla.
-Ingresa tu trámite y anexa los documentos digitalizados que te sean solicitados en pantalla.
-Espera la resolución de tu trámite.
¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?
Sí
¿Es posible cargar o subir documentos en línea?
Sí
¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto
Sí
¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?
No
¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?
Sí
¿Utiliza firma electrónica avanzada?
No
¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?
No
¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?
No
Contacto para atención, consulta y envío de información
Órgano Interno de Control
Contacto oficial
romsdesoq@queretaro.gob.mx
4422387700
Oficinas de atención
CENTRO CÍVICO
Blvd. Bernardo Quintana No. Exterior 10000, No. Interior NA Col. Centro Sur, Querétaro, Querétaro, C.P. 76090
4422387700 , Ext. 70.
coordgabinete@queretaro.com.mx
Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 19:00 hrs.
NA
Unidad del Monto
Actualización (UMA)
Tipo de Cálculo del Monto
Monto Calculado
Minimo Unidad
1.00
Máximo Unidad
100.00
Monto ($) Mínimo
$113.14
Monto ($) Máximo
$11314
Describa la metodología utilizada para cálculo del monto
..
Momento en el que se debe realizar el pago
Posterior al inicio y previo a la resolución
Medios disponibles de pago
Otro
Pago en Efectivo ; Pago con Tarjeta de Crédito; Pago con Tarjeta de Débito
Fundamento Jurídico
Fundamento jurídico de la cantidad a pagar por la realización del trámite o servicio
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
Plazo Máximo
12 Días Hábiles
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
Plazo Máximo
No aplica
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
Plazo Máximo
No aplica
¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?
No
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?
Sí
Fines de Acreditación
Sí
Descripción Fines de Acreditación
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula
Fines de Verificación
Sí
Descripción de Fines de Verificación
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula
Fines de Inspección
Sí
Descripción Fines de Inspección
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula
Fines de Otros
Sí
Descripción Fines de Otros
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información
.Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
.